En este capítulo vamos a explicar todos aquellos factores que influyen en el posicionamiento de una página web en función de su estructura y contenido, por ello se realiza una división de los factores en función de dichos conceptos.

Estructura de la web

Estructura de las páginas de la web

En la estructura de páginas cada concepto clave que queramos resaltar en nuestra Web debería tener su propia página con su título, descripción y contenidos donde abunden referencias al concepto. Una página bien estructurada posicionará mejor.

Existen dos tipos de estructuras web: horizontal y vertical. Dentro de la estructura vertical una que se debe conocer es la estructura de silo donde las páginas se organizan de forma jerárquica según su contenido. Si el segundo nivel de la estructura se compone de páginas que amplían el contenido de la página del nivel superior generando además keywords long tails respecto a la superior entonces estamos ante una forma muy potente de posicionar páginas.

Un excelente ejemplo de esta estructura es la Guía SEO de 40 de Fiebre y que ocupa las primeras posiciones de las SERPs por varias palabras clave.

Artículos pilar

Son aquellos artículos que interesan posicionar con prioridad sobre otros contenidos. En una estructura de silo serían los artículos de referencia que estarían en la posición superior.

Si tenemos un blog con muchos artículos podemos usar Google Analytics para ver cuales son los más importantes y más visitas que son los que más tráfico traen a la página web. El plugin Yoast SEO Premium ofrece al escribir cuales son los artículos recomendados que se deberán enlazar para hacer el interlinking dentro de nuestra web.

Una estrategia para mejorar el SEO de estos artículos es añadirlos en la página de Inicio o en los menús. Estos enlaces del menú pueden salir también como información ampliada si alguien hace un a búsqueda de nuestro nombre. Si hacen referencia a nuestra especialidad se pueden poner en la página Acerca de.

Optimizar páginas de categorías y etiquetas

Las páginas de categoría y etiquetas (tags) posicionan muy bien si se configuran de forma correcta. Para adecuar la página de categorías y/o etiquetas para el SEO se introduce un artículo en la cabecera de las mismas que esté totalmente optimizado para el SEO, palabras clave, ponerlas en negrita y en H2, imágenes con ALT, etc.. Debajo del artículo SEOse visualizan los artículos de la categoría.

Este sistema funciona muy bien para posicionar porque cumple con dos requisitos de Google:

  • Contenido SEO (el de la cabecera).
  • Refresco continuo al incorporar automáticamente los nuevos artículos que se van generando para la categoría o la etiqueta.

La precaución que se debe tener es evitar que el nombre de la categoría canibalice las palabras clave que tenemos bien posicionadas con otro artículo de la Web o entre ambas taxonomías.

Crear muchas etiquetas para cada entrada para posicionar por la palabra clave de la etiqueta no suele dar resultados si al final tenemos muchas entradas con una sola etiqueta. Este sistema no tienen el refresco continuo y no es bien posicionado por Google.