¿Cómo se determina la posición en Google?

Cuando alguien introduce una palabra clave en Google, este devuelve una serie de resultados, 10 por página. Estas páginas que contienen los resultados de la búsqueda se conocen con el nombre de SERPs por sus siglas en inglés.

El orden y posición en las que se muestran las páginas web en las SERPs lo determina el algoritmo de Google , el funcionamiento exacto del cual es secreto aunque Google ofrece unas directrices y recomendaciones generales para posicionar lo mejor posible.

La variaciones súbitas en el posicionamiento reciben el nombre de Google Dance (Danza de Google),es un término habitual usado en el posicionamiento de páginas web en Google. Se da con frecuencia en un corto periodo de tiempo, que pueden ser horas o días. Finalmente el orden se estabiliza.

El algoritmo de Google ha ido recibiendo diferentes nombres según cada una de sus versiones. En la página web del conocido servicio MOZ tenemos una completa lista de todos los cambios importantes que han afectado al algoritmo de Google.

Los algoritmos de Google más conocidos son:

  • Google Vince (2009), mejora el posicionamiento de marcas dando importancia a la reputación y la autoridad. Esto favoreció a las grandes marcas.
  • Google Caffeine (2009), aumentó la velocidad con la que las arañas web de Google buscan cambios para indexar más rápido las páginas.
  • Google Venice (2012), mejora los resultados de búsquedas locales geolocalizando al usuario para ofrecerle los resultados relacionados con su entorno.
  • Google Penguin (2012-2016), penaliza el mal uso de enlaces entrantes.
  • Google Panda (2011), prioriza la calidad de contenido.
  • Google Hummingbird Colibrí (2013). Es la la modificación más importante desde Google Caffeine. Da más relevancia a las búsquedas con frases complejas y con lenguaje natural.
  • Google Pigeon (2014), mejora la experiencia del usuario al ofrecer resultados de búsqueda basados en su localización y mejoras en la corrección ortográfica.