Qué es un tema o plantilla

Un tema o plantilla es un diseño predeterminado que tendrá nuestra web, estructura, funcionalidades, cabeceras, menús, áreas de contenido, colores, tipografías…

Una plantilla sirve para partir de una buena base a la hora de diseñar. Una buena plantilla, que tenga un aspecto moderno y funcional, que contenga elementos atractivos, cumpla las reglas de usabilidad y posean una buena codificación en cuanto a los estándares oficiales y al posicionamiento SEO supone comenzar con buen pie.

Consejos a la hora de elegir una buena plantilla

Estos son tan sólo algunos consejos para elegir un buena plantilla.

  • Bastantes descargas: elige una plantilla que posea bastantes descargas, esto suele ser sinónimo de calidad.
  • Fecha de creación: fíjate en la fecha de creación, que no sea demasiado antigua (más de 2 años), muy importante al fecha de actualización. Asegúrate de que compras una plantilla que se actualice habitualmente, ésto significa que el desarrollador sigue trabajando con ella intentando mejorarla y corrigiendo fallos eventuales. Si la fecha de actualización es superior a 6 meses, es posible que no disponga de soporte para la misma.
  • Plugin de maquetación visual: si la plantilla incluye un plugin de maquetación visual, fantástico, te facilitará el trabajo de crear páginas profesionales con diseño de calidad, nosotros trabajamos mucho con Visual Composer por su calidad, fiabilidad y profundidad.
  • Capturas de pantalla: mira las capturas de pantalla para hacerte una idea de como puede quedar tu página cuando utilices la plantilla.

Instalar una plantilla

Una vez has elegido el tema (sea FREE o de pago), tan sólo tienes que ir a la zona de administración, elegir la opción temas, y le damos al botón añadir nuevo tema, tienes 2 opciones, elegir el tema que más te guste de los temas que vas a encontrar, o bien, mediante el botón subir tema, eliges el .zip que te has descargado de tu sitio de temas favoritos, lo primero que hace es instalar dicho tema, y después te pregunta si lo quieres activar, si crees que es el tema que vas a utilizar, activas el tema y toda tu web adoptará ese tema.

Ajuste de las opciones básicas de tu tema

Las plantillas WordPress suelen incluir una sección de opciones del tema, donde puedes configurar aspectos como son:

  • Logo
  • Colores
  • Tipografías
  • Cabecera y pie de página
  • favicon o icono de la pestaña del navegador
  • Estructuras para el blog
  • Edición de CSS

Cuanto mejor es una plantilla más amplias son sus opciones de personalización.

Crear el contenido de tus textos e imágenes

Página de inicio

Si lo que has hecho es importar contenido demo (en ocasiones puede llamarse demo content, sample data, sample content etc), ve a Ajustes > Lectura y en «Página frontal muestra» coloca una home de las que incluya prediseñadas el tema, a veces es una y en ocasiones son varias. Ahora vuelve a Visitar Sitio y observa cómo ya tienes una página de inicio.

Estando en la pestaña del navegador donde ves la home ya publicada, edita la página de inicio haciendo click en Editar Página en la barra negra superior. Una vez dentro pueden suceder dos cosas:

Si nuestra plantilla no contiene contenido demo, tan sólo debemos crear las páginas desde cero. Si tenemos un maquetador visual como puede ser Visual Composer, la tarea puede ser mas sencilla, ya que lo haces todo de manera visual. Una vez hayas terminado tu tarea, tan sólo dale al botón Publicar para publicar tu página, o bien Guardar borrador si aún no has terminado del todo o no quiere publicarla de momento por el motivo que sea.

Secciones principales

Lo mismo que en el caso anterior, si el theme que has elegido viene con plantillas prediseñadas, tan sólo tendrás que darle el formato que desees, si por el contrario, viene en blanco, tendrás que ir creando las páginas que necesites, para ello tan sólo tienes que seguir el paso anterior, ir creando dichas páginas desde la opción Páginas > Nueva página, donde crearás tantas como necesites.

Crear un formulario de contacto

Construye un formulario de contacto con el plugin gratuito Contact Form 7. Para ello ve a Plugins > Añadir Nuevo y pon el nombre del plugin en el buscador. Instálalo, actívalo y se añadirá una sección en tu barra de menú izquierdo en WordPress llamada Contacto. Dale a Añadir nuevo formulario de contacto y crea los diferentes campos para tu formulario.

Una vez lo tengamos hecho le damos a guardar. En nuestra sección Contacto podemos añadir el formulario directamente con Visual Composer si nuestra plantilla lo incluye, o usando el shortcode que nos da el mismo plugin e insertándolo directamente en nuestra página Contacto.