Una de las cosas que WordPress permite, y además de manera sumamente fácil y al mismo tiempo profesional, es el e-commerce, lo cual es fantástico ya que puedes incluir una tienda en tu sitio web donde tienes.
Hacer una tienda online en WordPress es fácil y gratuito, gracias al plugin WooCommerce. A continuación te explicamos paso a paso cómo crear una Tienda Online con WordPress:
Añadir plugin
Lo primero que tenemos que hacer es instalar el plugin en nuestro WordPress, para ello.
Ve a Plugins > Añadir Nuevo y busca WooCommerce. Instálalo y actívalo.
Al activar WooCommerce, en la parte de arriba aparecen algunos botones en color morado. Uno de ellos da la posibilidad de instalar automáticamente las páginas básicas para tu tienda online. Haz click para instalar las páginas de WooCommerce.
WooCommerce y Productos
En el menú principal de la izquierda del panel de WordPress hay dos nuevas secciones: WooCommerce y Productos.
Haz click en WooCommerce > Ajustes y configura todos los aspectos básicos de tu e-commerce: moneda, métodos de pago y envío, impuestos, registro de clientes, correos electrónicos, etc.
OJO: Es muy importante que en estos ajustes asignes correctamente las páginas que van a realizar cada una de las fumciones de la tienda, como son la página base de la tienda que mostrará los productos, carrito, pago, términos y condiciones, etc.
Añadir productos
Comienza a crear tus productos, para ello.
Ve a Productos > Añadir Nuevo y crea tu primer producto. Al igual que en el caso de las páginas y entradas, en la pantalla de producto debes poner un título, contenido para la ficha del producto, categoría de producto, imagen destacada, variaciones del producto, precio, stock, métodos de envío, promociones…
Una vez lo tengas completo, haz click en Publicar. Este proceso deberás realizarlo con todos los productos que vayas a incluir en tu tienda online.
Añade tu tienda al menú
Es importante que añadas tu tienda al menú de tu página web. para ello ve a Apariencia > Menús y elige el menú principal que creaste con anterioridad. Busca en la parte de la izquierda la página de tienda, que tendrá el nombre en inglés: Shop.
Tienes dos opciones: puedes ir a Páginas, buscar la página Shop y editar su título o añadir directamente al menú la página Shop y cambiar la etiqueta de navegación para que ponga «Tienda».
Una vez añadido, guarda el menú y ve a Visitar Sitio para comprobar que tienes ya tu botón Tienda en el menú superior de la web.
Categorías de productos
Puedes añadir también categorías de productos al menú, de tal manera que puedes ofrecer al usuario la posibilidad de navegar directamente hasta la sección o producto que desee. Para ello, en Apariencia > Menús selecciona Categorías de Producto en la zona izquierda de la sección.
Si no tienes habilitada esta cajita, ve a la parte superior de la sección, despliega la pestaña Opciones de página y marca la casilla Categorías de producto.
Menú de categorías de productos
Lo que también puedes hacer es colocar un menú de categorías de productos en tu barra lateral (sidebar) de la tienda mediante un widget. Para ello, ve a Apariencia > Widgets y arrastra desde la izquierda la caja de widget Categorías de productos y colócala en el área de widget que prefieras. Así harás que tu tienda sea mucho más usable que si únicamente pusieras todos los productos sin posibilidad de filtrar la navegación.