El área de administración de Prestashop (III)

Los botones

Muchas de las páginas del back-end tienen botones recurrentes, tanto en la parte superior como en la parte inferior de la pantalla. Por ejemplo, la página de edición de productos puede presentar hasta 8 botones disponibles al mismo tiempo.

Además de servir como simples accesos directos, dan acceso a las funcionalidades existentes que se utilizan con mayor frecuencia.

Los botones disponibles varían mucho dependiendo del contexto en el que te encuentres, y por lo tanto dos páginas diferentes podrían no contener el mismo conjunto de botones. Sin embargo, hay algunos botones que visualizarás frecuentemente:

  • Añadir nuevo. Abre la página de creación en el contexto actual: nuevo producto, nueva categoría de producto, nuevo pedido, etc.
  • Módulos y servicios recomendadosAbre una ventana emergente que contiene los módulos disponibles para el contexto actual.
  • AyudaAbre la documentación en línea para la página actual – o la «ayuda contextual«.

El botón «Módulos recomendados» presenta los módulos que se aplican al contexto actual. Por ejemplo, la página «Transporte > Transportistas», mostrará los módulos disponibles en la categoría de módulos «Envíos y Logística». Esto es muy útil cuando necesites encontrar rápidamente qué módulo instalar y configurar para obtener un resultado determinado.

Muchos de los formularios del back-office son validados con botones situados en la parte inferior de la pantalla:

  • Guardar. Guarda el contenido de la página actual y retorna al listado de artículos existentes.
  • Guardar y permanecer. Guarda el contenido de la página actual y mantiene la página abierta.
  • Cancelar. Retorna al listado de artículos existentes.

Las tablas de datos (listados de productos, de categorías, de clientes, etc.) tienen su propio conjunto de botones para gestionar los elementos de la lista:

  • Añadir nuevoCrea un nuevo elemento en el contexto actual.
  • ExportarDescarga un archivo CSV de todos los productos existentes en el catálogo de productos de tu tienda.
  • ImportarRedirecciona el navegador a la página de opciones de importación CSV, desde donde puedes importar los archivos CSV.
  • Actualizar listaRecarga la lista de elementos para mostrar los cambios producidos más recientes.
  • Mostrar consulta SQLProporciona la consulta SQL para reproducir tu búsqueda o filtrar tu propia consulta SQL.
  • Exportar a SQL ManagerAbre la herramienta PrestaShop SQL Manager (denominada Base de datos en el menú «Parámetros Avanzados»), desde donde puedes realizar consultas a la base de datos de PrestaShop utilizando sentencias SQL («SELECT ... FROM ... WHERE ...«).
    Si tu lista de productos fue filtrada (por ejemplo, por nombre), la sentencia SQL por defecto tendrá esto en cuenta (por ejemplo, «WHERE 1  AND b.`name` LIKE '%blouse%'«).