Categoría: Software / Programas / Aplicaciones

ChatGPT

ChatGPT

ChatGPT es un chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI y lanzado en noviembre de 2022. Está construido sobre la familia GPT-3 de OpenAI de grandes modelos de lenguaje y ha sido ajustado (un enfoque para transferir el aprendizaje) utilizando tanto supervisión como Técnicas de aprendizaje por refuerzo.

ChatGPT se lanzó como prototipo el 30 de noviembre de 2022 y rápidamente atrajo la atención por sus respuestas detalladas y respuestas articuladas en muchos dominios de conocimiento. Sin embargo, su precisión fáctica desigual ha sido identificada como un inconveniente significativo. Tras el lanzamiento de ChatGPT, la valoración de OpenAI se estimó en 29.000 millones de dólares estadounidenses en 2023.

Nestcape Navigator

Nestcape Navigator

Netscape Navigator fue un navegador web, el primer producto comercial de la compañía Netscape Communications creada por Marc Andreessen (uno de los autores de Mosaic) cuando se encontraba en el National Center for Supercomputing Applications (NCSA: Centro Nacional de Aplicaciones para Supercomputadoras) de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.

Netscape fue el primer navegador comercial. El navegador original fue en su día el dominante en términos de cuota de uso, pero como resultado de la primera guerra de navegadores, perdió prácticamente toda su cuota en favor de Internet Explorer.

Netbeans

NetBeans

NetBeans es un entorno de desarrollo integrado libre, hecho principalmente para el lenguaje de programación Java. Existe además un número importante de módulos para extenderlo.

NetBeans IDE​ es un producto libre y gratuito sin restricciones de uso.

NetBeans es un proyecto de código abierto de gran éxito con una gran base de usuarios, una comunidad en constante crecimiento. Sun Microsystems fundó el proyecto de código abierto NetBeans en junio de 2000 y continúa siendo el patrocinador principal de los proyectos.

Actualmente Sun Microsystems es administrado por Oracle Corporation.

La plataforma NetBeans permite que las aplicaciones sean desarrolladas a partir de un conjunto de componentes de software llamados módulos. Un módulo es un archivo Java que contiene clases de Java escritas para interactuar con las API de NetBeans y un archivo especial (manifest file) que lo identifica como módulo. Las aplicaciones construidas a partir de módulos pueden ser extendidas agregándole nuevos módulos. Debido a que los módulos pueden ser desarrollados independientemente, las aplicaciones basadas en la plataforma NetBeans pueden ser extendidas fácilmente por otros desarrolladores de software.

El NetBeans IDE permite el desarrollo de todos los tipos de aplicación Java (J2SE, web, EJB y aplicaciones móviles). Entre sus características se encuentra un sistema de proyectos basado en Ant, control de versiones y refactoring.

Freeware

El término software gratis (en inglés freeware, abreviatura de free software, a veces confundido erróneamente con software libre, particularmente en el contexto anglófono, por la ambigüedad del término en inglés) define un tipo de software que se distribuye sin costo, disponible para su uso, pero que mantiene restricciones en su copyright, por lo que no se puede modificar o vender o utilizar libremente como ocurre con el software libre. Se trata de una variante gratuita del shareware. El shareware tiene como meta lograr que un usuario pruebe el software durante un tiempo limitado y si le satisface, pague por él habilitando toda su funcionalidad. Mientras, el freeware se ofrece de manera gratuita con funcionalidad completa, aunque a veces se piden donativos o se trata de versiones reducidas de programas de pago como medio para darse a conocer.

Leer más

Shareware

Shareware

Se denomina shareware a una modalidad de distribución de software, en la que el usuario puede evaluar de forma gratuita el producto, pero con limitaciones en el tiempo de uso o en algunas de las formas de uso.

Para adquirir una licencia de software que permita el uso de manera completa se requiere de un pago, aunque también existe el llamado shareware de precio cero.

No debe confundirse el shareware con el sistema freeware. Tampoco debe confundirse el hecho de que el software sea shareware, con el hecho de que sea de código abierto, ya que esto último tiene que ver con la disponibilidad, mientras que los primeros son denominaciones de la forma.