Microcódigo

Microcódigo

Microcódigo

Un microcódigo o microprograma es el nombre de una serie de instrucciones o estructuras de datos implicados en la implementación de lenguaje máquina de nivel más alto en muchos procesadores , especialmente los microprogramados . El Microcódigo está almacenado en una memoria que es de acceso muy rápido.

El diseño de microprocesadores de propósito general conoce dos técnicas que conducen a una clasificación de éstos en dos grupos:

  • Los microprocesadores «cableados»: aquellos que tienen una unidad de control específicamente diseñada sobre el silicio para un juego de instrucciones concreto.
  • Los microprocesadores «microprogramados»: aquellos que tienen una unidad de control genérica o prediseñada y que implementan un juego de instrucciones u otro dependiendo de un microprograma.

En los primeros años de la «era del silicio», el diseño de microprocesadores cableados resultaba enormemente costoso debido a que son muy complejos y no existían herramientas adecuadas para diseñar y verificar la corrección de los diseños.

Por este motivo, era habitual que los microprocesadores fueran gobernados por un microprograma, mucho más sencillo de diseñar. Una vez creada una unidad de control microprogramada, era posible replicarla en todos los modelos de microprocesador. La única diferencia entre unos y otros radicaba en el microprograma utilizado.

Hoy día la microprogramación ha desaparecido prácticamente por completo. Esto se debe a los siguientes factores:

  • Ya existen herramientas avanzadas para diseñar complejas unidades de control con millones de transistores litografiados. Estas herramientas prácticamente garantizan la ausencia de errores de diseño.
  • Las unidades de control cableadas tienen un rendimiento significativamente mayor que cualquier unidad microprogramada, resultando más competitivas.