Paquete Adobe

Paquete Adobe

Paquete Adobe

En este artículo vamos a explicar los distintos programas que trae el paquete Adobe y para que se utilizan.

Los más habituales que encontraremos son los siguientes

  • Adobe Photoshop
  • Adobe Illustrator
  • Adobe Lightroom
  • Adobe InDesign
  • Adobe Acrobat Pro DC
  • Adobe Premiere Pro
  • Adobe After Effects
  • Adobe Dreamweaver
  • Adobe Stock
  • Adobe Audition
  • Adobe Spark
  • Adobe Bridge
  • Adobe XD

Comencemos a explicar uno por uno:

Adobe Photoshop

Adobe Photoshop es el software libre desde hace años en el tema de edición de imágenes por la gran variedad tan potente de herramientas que posee.

Photoshop se utiliza para la edición de imágenes y de diseño digital profesional, con las posibilidades de hacer y mejorar fotografías, ilustraciones, imágenes en 3D, diseño de sitios web, aplicaciones para dispositivos móviles…

Adobe Illustrator

El trabajo de Photoshop se centra en la perfección de imágenes basadas en pixeles, mientras que Illustrator está enfocado en la ilustración y gráficos vectoriales que permiten la creación de fantásticos logotipos, iconos, dibujos, tipografías e ilustraciones con el fin de imprimirlas o publicarlas posteriormente en Internet.

La diferencia entre Photoshop e Illustrator radica en que éste último utiliza los nuevos formatos de imagen como SVG(Scalable Vector Graphics o Gráficos Vectoriales Redimensionables), formados por primitivas geométricas, como son líneas, rectángulos, puntos o círculos.. que se construyen por ordenador en base a ecuaciones matemáticas.

Que tiene de bueno, pues permite que las imágenes o ilustraciones no se deformen o ‘pixelen’ en ningún momento sin importar el tamaño original, por lo que, por ejm, si creamos una imagen 50px X 50px, aunque la redimensionemos a 500 X 500 no perderá calidad alguna en el redimensionamiento.

Adobe Lightroom

Lightroom es, diríamos el hermano pequeño de Photoshop, ya que es muy parecido, pero se especializa en en la edición fotográfica con una interfaz intuitiva, y que puede ser utilizada desde cualquier dispositivo, y que se sincronizará para editar la misma fotografía al mismo tiempo.

Adobe InDesign

Este programa de diseño y maquetación se utilizar para crear y publicar documentos potentes para medios digitales e impresos. InDesign principalmente se utiliza para la composición de libros, revistas, folletos, carteles, informes anuales y más, y es muy usada por personas que se enfocan en diseño gráfico y publicidad.

Adobe Acrobat Pro DC

Este programa ocupa un gran pedazo del pastel entre los software de lectura y edición de archivos de tipo PDF, debido a que es muy completo al permitirte crear, proteger, convertir y editar todos tus PDF, y tiene herramientas para compartir un documento con otras personas y que puedan comentarlos en las partes que les interesen.

Adobe Premiere Pro

Premiere Pro domina en el área de edición de vídeos gracias a su intuitiva y simple interfaz y el poder que contiene, gracias a la constante actualización y su conexión con muchas otros servicios.

Por ejemplo, Adoble Creative Cloud que te permite guardar tus archivos en la nube, Prelude para organizar tu linea de tiempo o el hijo mismo, Premiere Rush, que es más simplificado y permite el trabajo en otros dispositivos móviles además del ordenador de escritorio.

Lo que realiza el programa es un trabajo fluido en la edición de vídeos mediante el cual puedes crear material de archivo en películas y vídeos de gran calidad, permitiendo que editores de TV, youtubers, reporteros gráficos o toda aquella persona interesada en compartir sus historias, lo haga gracias a este fantástico programa.

Adobe After Effects

Aunque Premiere es de lo mejor, no tiene las suficientes herramientas como para encargarse de la post-producción o de grandes efectos visuales, por lo que es en ese momento en el que entra After Effects para hacerle compañía y dar la posibilidad al creador de crear el mejor contenido audiovisual posible.

Puedes crear títulos, créditos y tercios inferiores de películas animadas, hacer introducciones y transiciones en movimiento o puedes hacer efectos visuales increíbles como el de un tsunami. Además, más tarde puedes migrar todo el contenido que creaste a Premiere Pro para terminar tu proyecto.

Adobe Dreamweaver

Gracias al uso de un motor de programación simplificado e inteligente que permite programar en HTML, CSS, Javascript y otros lenguajes más y las ayudas visuales que te ofrece, con Adobe Dreamweaver puedes escribir código de una manera mucho más sencilla, rápida, flexible y eficiente.

Usando plantillas que te dan y la visualización dinámica para que tu sitio web se adapte a todas las pantallas, el tiempo que podrás aprovechar será enorme. Si además no conoces algún lenguaje y deseas aprener, las ayudas que ofrece Dreamweaver se convertirán en tus mejores aliadas.

Adobe Stock

Tal como lo dice su nombre, Stock es una plataforma que ofrece más de 100 millones de archivos como imágenes, videos y gráficos y otros que son compartidos por muchos creadores, sean más fáciles para ahorrar el tiempo y ayudar a muchas personas a que consigan lo que necesitan.

Adobe Audition

Mientras que Premiere se encarga de la edición de vídeos y After Effects de los efectos visuales y la post-producciónAudition prefiere trabajar especialmente con el audio. Con herramientas como funciones de multipista, forma de onda y otros más para crear, mezclar y diseñar efectos de sonidos.

Adobe Spark

Spark tiene la magia de que puedas hacer publicaciones en tu página web o en redes sociales de la mejor manera, debido a que permite crear gráficos, historias en vídeos y más, en solo unos segundos y desde cualquier lugar en cualquier dispositivo.

Adobe Bridge

Bridge Lo que proporciona es un acceso centralizado a todos los archivos y activos que necesites para tus proyectos, donde puedes organizar, editar, añadir marcas de agua y más herramientas para facilitar un trabajo organizado y centrado.

Adobe XD

Cuando trabajas en un equipo en proyecto que se envuelva en una aplicación o página web, Adobe XD puede ayudar y ser muy útil al proveer una manera para crear prototipos interactivos desde simples bocetos fácilmente para luego probarlos.

Hay muchos otros programas más, como Adobe Character Animator que sirve para crear animaciones en 2D y tener las facilidades de crear las articulaciones como las manos en solo un par de clics, o como Animate para componer animaciones vectoriales interactivas con el propósito de crear juegos, aplicaciones y la Web.

También hay algunas aplicaciones menos conocidas como Fuse que está en fase beta y sirve para crear personajes en 3D personalizados, Media Encoder para exportar de una vez por todas tu proyectoPrelude para organizar los medios multimedia e InCopy, un puente entre redactores y editores.