Archivos de WordPress

Wordpress

Archivos de WordPress

Para trabajar con WordPress está claro que debemos conocer su estructura básica, es decir, los distintos archivos y carpetas que componen WordPress. Conocer los archivos y carpetas que componen este CMS nos ayudará en la detección y corrección de problemas en sitios web Worpdress.

La estructura de archivos y carpetas de WordPress no ha sufrido muchos cambios en los últimos años con el paso de las versiones, de hecho, creo recordar que más o menos, los archivos nativos y carpetas nativas de la instalación de WordPress, son exactamente las mismas desde hace al menos 3 o 4 años, nada ha cambiado, aunque algunos archivos de la instalación sí que han variado su contenido para adaptarse a las nuevas funcionalidades y mejoras del CMS.

En este artículo vamos a hablar de lo que es la estructura de archivos y carpetas predeterminada de WordPress y de algunos casos que se pueden dar al trabajar con algunos plugins muy utilizados.

Una vez descargado nuestro WordPress, lo descomprimimos y la estructura de archivos y directorios que encontramos es la siguiente:

Como se puede apreciar, no son demasiados archivos, tan sólo en la raíz encontramos 17 archivos y 3 carpetas, con un peso aprox. de 22 Mb, hablando de la versión 4.5.

Archivos importantes

Los archivos marcados son importantes en nuestro WordPress

Los archivos recalcados son importantes para el funcionamiento de nuestro WordPress.

Carpeta WP-CONTENT

En esta carpeta se guarda todo el contenido en formato de archivos (no base de datos) que posee una instalación de Worpdress, si queremos hacer un backup del contenido, además de la base de datos de Worpdress, deberemos guardar esta carpeta.

Archivo index.php

Como en cualquier página web que encontremos, este es el archivo principal al que se accede y desde donde se cargan el resto de partes de WordPress.

Achivo wp-config-sample.php

Este archivo es la plantilla de lo que será al final el wp-config.php tras la instalación de nuestro CMS. El archivo wp-config-sample.php es el archivo principal de configuración de WordPress, donde se guardan los datos de conexión con la base de datos de WordPress y algunos parámetros más.

Archivo xmlrpc.php

Se trata de un archivo que ofrece la comunicación mediante el protocolo xmlrpc.php. Actualmente WordPress recibe muchos ataques a través de este mismo archivo, por lo que hay que tenerlo en cuenta a la hora de la segurida y hacer incapié en él.

Adicionalmente a estos archivos de suma importancia tenemos algunos archivos o carpetas que también deberemos tener en cuenta, aunque es igual guardarlos o no, ya que son iguales para cualquier instalación de WordPress:

Carpeta WP-ADMIN

Carpeta donde se guardan los archivos del back-end de WordPress, esta nunca se modifica.

Carpeta WP-INCLUDES

Es una carpeta de archivos que necesita WordPress para funcionar, su API y las librerías principales se encuentran en esta carpeta que tampoco se modifica nunca.

Archivo wp-login.php

Es un archivo de los más importantes, ya que se encarga de gestionar el login de los usuarios, tanto usuarios normales como para los administradores

Archivo .htaccess

Es importante destacar el archivo .htaccess en el caso de instalaciones de WordPress bajo servidores Apache (la inmensa mayoria), éste controla algunas cosas de peso, como son las redirecciones, las URLs amigables, y permite el funcionamiento de algunos plugins (como son los plugins de caché más eficientes).

La carpeta WP-CONTENT y su contenido

La carpeta WP-CONTENT tendrá la siguiente estructura.

Estos archivos y carpetas son los que nos encontraremos según hayamos hecho nuestra instalación de WordPress, para instalaciones con tiempo, nos encontraremos mas material, entre el que puede estar.

  • Carpeta CACHE:
  • Carpeta LANGUAGES:
  • Carpeta THEMES:
  • Carpeta PLUGINS:
  • Carpeta BLOGS.DIR
  • Carpeta UPLOADS:
  • Carpeta UPGRADE:
  • Archivo advanced-cache.php
  • Archivo object-cache.php
  • Archivo db.php

Al tratarse WP-CONTENT de una carpeta de contenido, siempre va a tener bastantes archivos, ello va a contribuir por ejm los plugins que tengamos instalados, como pueden ser:

  • Carpeta W3TC-CONFIG:
  • Carpeta WP-ROCKET-CONFIG:
  • Carpeta WC-LOGS:
  • Carpeta WOOCOMMERCE-UPLOADS:
  • Carpeta ENVATO-BACKUPS:
  • Carpeta BACKWPUP:

Es imposible listar todas las posibilidades que podemos encontrar, ya que como hemos dicho WP-CONTENT es una carpeta de uso común para contenido y puede ser usada tanto por plugins como por themes, esto no ocurre con las carpetas WP-INCLUDES y WP-ADMIN que son inalterables.