Empezaremos explicando que el Diseño Web es una actividad que consiste en la planificación , diseño, implementación y mantenimiento de Sitios Web. Cuando hablamos de los conceptos básicos del Diseño Web, hacemos referencia al conjunto de información digital que se visualiza de forma estructurada en un terminal. En el Diseño Web Abarcamos diferentes aspectos:
- Diseño gráfico Web: la estructura, es el conjunto de formas que vemos en la pantalla para transmitir la idea o concepto de la web.
- Diseño de interfaz: es el resultado de definir la forma, función, utilidad, ergonomía, imagen de marca y otros aspectos que afectan a la apariencia externa.
- Experiencia de usuario: es el conjunto de factores y elementos relativos a la interacción del usuario con un entorno o dispositivo concretos, dando como resultado una percepción positiva o negativa de dicho servicio, producto o dispositivo.
- Navegabilidad: es la facilidad con la que el usuario puede desplazarse por todas las páginas Web que componen un sitio.
- Interactividad: este término en Diseño Web se utiliza para referirnos a la relación de participación entre usuarios y sistemas informáticos.
- Usabilidad: es la medida de la calidad de la experiencia que tiene un usuario cuando interactúa con un producto o sistema. Es la facilidad que tiene el usuario para navegar por la página. Es el arte de que el usuario encuentre fácilmente lo que busca.
- Arquitectura Web: es la ordenación de todas las secciones, páginas y contenidos de toda la página. es la disciplina y arte encargada del estudio, análisis, organización, disposición y estructuración de la información, es la presentación de los datos en los sistemas de información interactivos y no interactivos.
- Interacción de medios ( audio/ vídeo/ texto/ imagen/ enlaces ) se utilizan para enriquecer los recursos con los que queremos comunicar el mensaje a nuestro usuario.
- Optimización de motores de búsqueda: es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio Web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores, también llamado SEO.
Existen tres etapas para el diseño de páginas web:
- El diseño visual de la información que se desea editar. En esta etapa se trabaja distribuyendo el texto, los gráficos, los vínculos a otros documentos y otros objetos multimedia que se consideren pertinentes.
- Estructura y relación jerárquica de las páginas del sitio web. Para esto, y fundamentalmente para manejar los vínculos entre documentos, se creó el lenguaje de marcación de hipertexto o HTML. . La importancia de la estructura y arborescencia web radica en que los usuarios no siempre entran por la página principal o inicial y en ese caso el sitio debe darle la respuesta a lo que busca rápido, además permitirle navegar por el sitio.
- Posicionamiento en buscadores o SEO: consiste en optimizar la estructura del contenido para mejorar la posición en que aparece la página en los motores de búsqueda web por una o varias palabras clave. El HTML consta de una serie de elementos que estructuran el texto y son presentados en forma de hipertexto por agente de usuario o navegadores.
Un buen diseño web es aquel que considera dentro de su desarrollo tanto los elementos básicos del diseño gráfico (la diagramación, el color, los gráficos y las fuentes) como los fundamentos técnicos (estructura, compatibilidad, funcionalidad e interactividad) para crear tanto el impacto visual como la experiencia de usuario óptima para la asimilación del contenido.