La mejor respuesta es : los dos.
El SEO On Page es esencial, pero por sí mismo no garantiza un buen posicionamiento, especialmente cuando luchas en nichos competitivos.
Y ahí es donde encontramos el SEO Off Page, que nos ayudará a ganar autoridad y subir posiciones en las búsquedas.
Enlaces Entrantes = Link Building
Conseguir Enlaces Entrantes (“Link Building” en inglés) es una de las tareas más fastidiosas, pero totalmente necesaria, en casi toda campaña SEO.
Por ello es una actividad que debemos al menos conocer porque es muy importante en el Posicionamiento Web.
¿Por qué son importantes los enlaces?
Porque influyen mucho en el PageRank, ya que Google considera cada enlace como un “voto de confianza”
Cada vez que consigues un enlace, se habla de tu página en Facebook, Twitter… Google ‘toma nota’ de que tu contenido es lo bastante bueno para ser compartido.
Es obvio que no todos los enlaces poseen la misma importancia, los que provienen de páginas con nombre aportarán mejor posicionamiento que muchas webs de menor calidad.
No es nada fácil conseguir un enlace de una web con Autoridad, y Google también lo sabe, por eso la Autoridad juega un papel tan importante a la hora de valorar los enlaces.
Enlaces ¿dofollow? ¿enlaces nofollow?
Encontrarás muchas opiniones respecto a los enlaces dofollow o nofollow.
En principio se supone que los enlaces dofollow son aquellos que te transfieren parte de la Autoridad y Pagerank de la página que te enlaza.
Y los nofollow, pues simplemente te mencionan, pero no te transmiten autoridad o PageRank.
Sin embargo no todo es tan sencillo. En primer lugar porque nadie ha demostrado que esto sea así siempre, por lo que es posible que sí que transfieran (aunque sea parte) estos beneficios.
Además cada enlace, del tipo que sea, es una oportunidad de conseguir visitantes, que suelen ser de mejor calidad (más relevantes para tu oferta) que los visitantes orgánicos.
Y por último: los enlaces nofollow son necesarios para tener un perfil natural, y disminuir el riesgo de ser penalizado. No sería lógico que la mayoría de tus enlaces sean dofollow.
Tipos de Enlaces Entrantes (“Backlinks”)
- Enlaces Naturales (Orgánicos): aquellos que se crean de forma natural, cuando otras páginas enlazan a la tuya por iniciativa propia. Suelen ser los más beneficiosos, pero también los más difíciles de obtener.
- Enlaces Artificiales (“Link Building”): son los que crearás mediante alguna de las técnicas que explicamos a continuación. Pueden ser enlaces de calidad, aunque no tan valiosos como los orgánicos, pero que se pueden conseguir más fácilmente.
Enlaces Orgánicos
Son los enlaces más valiosos, y por ello los más difíciles de conseguir.
La técnica más recomendable para conseguirlos es crear contenidos de calidad, útiles a tus visitantes, los cuales se sientan animados a compartirlos.
Y aunque parezca complicado es lo lógico: si compartes valor con tus visitantes es más posible que estos lo compartan a su vez.
Pero… y esto es muy importante, no confíes en que te enlacen y compartan “porque lo vales”
Desgraciadamente esto no sucede con frecuencia, por eso debes asegurarte de introducir técnicas de promoción y distribución de tus contenidos.
Promociona y distribuye tus propios contenidos, nadie lo hará con más cariño.
Consejos para la generación de Enlaces Orgánicos
- No desmoralizarse si al principio cuesta trabajo escribir, es una actividad que se domina con la práctica: persevera y con el tiempo se va mejorando.
- Puedes conseguir artículos de calidad “gratis” si invitas a otros Bloggers a escribir en tu página a cambio de ofrecerles uno o varios enlaces a la suya.
- Tu contenido será más interesante tanto para tus visitantes como para Google si contiene una mezcla equilibrada de texto, vídeos, imágenes, slideshows, etc.
- Puedes crear un vídeo sobre el contenido de tu artículo, ampliándolo o explicando un detalle particular. Un un vídeo de corta duración es suficiente si consigue llamar la atención.
- Puedes crear un Slideshow que resuma el contenido del artículo, lo amplíe, etc.
- Fotografía tus productos y comparte las imágenes en Pinterest, Flickr o webs similares
- Las Infografías funcionan muy bien porque normalmente nos atrae más la información que se presenta visualmente.
Enlaces artificiales
Consejos para la creación de Enlaces Artificiales
- La velocidad de creación de enlaces es muy importante. No es natural conseguir muchos enlaces de repente, lo más normal es un crecimiento en forma de curva suave y sostenida en el tiempo.
- Ten mucho cuidado si tu web es nueva o tiene menos de un año, ya que no sería normal que se creasen enlaces rápidamente cuando tu sitio apenas tiene contenido ni visitantes.
- No crees enlaces únicamente a tu dominio principal. Enlaza también a tus páginas internas, como harían los visitantes de forma natural, preferiblemente a la página que tenga más relación con el enlace que estás creando.
- Sobre el Anchor Text tradicionalmente se recomienda que el texto mediante el cual se enlaza sea siempre tu palabra clave. Esto ya no es correcto, debes variar el texto ancla para evitar penalizaciones.
- Como es lógico intenta conseguir enlaces de páginas con Autoridad, y evita aquellas que contengan SPAM o que parezcan sospechosas.
- Los mejores enlaces vienen de páginas cuyos contenidos tienen relación con los tuyos. Si la mayoría de tus enlaces vienen de webs con una temática muy diferente, Google puede optar por sacarte en búsquedas distintas a tus objetivos.